martes, 28 de julio de 2020
El gobierno de Valle de Chalco donó gel antibacterial y sanitizó espacios públicos en beneficio de la comunidad creyente.
- En apoyo a la población que regresa a la práctica habitual de sus actividades religiosas, y como una extensión del programa de sanitización en espacios públicos, el gobierno municipal de Valle de Chalco, hizo una importante donación de gel antibacterial y sanitizó centros de reunión y de culto, esto como parte de la estrategia para combatir la propagación de contagios a causa del virus del SARS-COV2 (covid19) coronavirus.
- El programa de apoyo a la comunidad creyente inició con la sanitización de la Catedral de San Juan Diego; esta acción se replicara a lo largo del territorio municipal en beneficio de las personas que hacen uso de estos lugares públicos.
- En la reapertura de los centros religiosos es obligatorio el uso del cubrebocas, no se debe saludar de mano ni de beso, y se debe respetar el aforo máximo del 30%.
- En las labores de sanitización se utilizó un producto 100% orgánico, que garantiza una profunda acción contra bacterias, virus, hongos y esporas, además de estar certificado por la FDA y EPA en Estados Unidos, y la COFEPRIS, SSA y SAGARPA en México.
Valle de Chalco, Estado de México.
Para seguir con el apoyo a la población que práctica
habitualmente actividades religiosas, y como una extensión del programa de
sanitización de espacios públicos, el gobierno municipal que encabeza Armando
García Méndez, hizo una importante donación de gel antibacterial y sanitizó
centros de reunión y de culto.
La implementación de este programa de apoyo a la comunidad
creyente, se inició con la sanitización de la Catedral de San Juan Diego, con
el objetivo de ofrecer espacios libres y seguros de Covid 19.
En las labores de desinfección se utilizó un producto 100%
orgánico, totalmente biodegradable y seguro para el ser humano, que garantiza
una profunda acción contra bacterias, virus, hongos y esporas, además de estar
certificado por instituciones de salud internacionales y nacionales, como la
FDA y EPA en Estados Unidos, y la COFEPRIS, SSA y SAGARPA en México.
A los trabajos de sanitización de la Catedral, acudió el
Obispo Víctor René Rodríguez Gómez, y el Padre Justino Martín Hernández Rueda,
además de Daniel González, coordinador de Asuntos Religiosos de la dirección de
Gobierno que encabeza Celestino Barrera y elementos del área de Protección
Civil y H. Cuerpo de Bomberos a cargo de Manuel Rojas Salas así como Miguel
Ángel Reséndiz, cronista municipal.
Se espera que el gel antibacterial ayude a las personas a
asear sus manos, antes de ingresar a sus centros de reunión y de culto, y así,
puedan practicar los protocolos de sanidad e higiene que recomienda la
autoridad sanitaria.
Otro criterio que debe observarse rigurosamente en la
reapertura de los centros religiosos que se localizan en Valle de Chalco, para
evitar la propagación de contagios por covid-19, es el relativo al aforo máximo
del 30%, además del uso obligatorio de cubrebocas, y la sugerencia de no
saludar de mano ni de beso.
Los primeros centros que se beneficiaran con esta importante
medida son los que se encuentran ubicados en la colonia Guadalupana, segunda
sección. Esta acción ya se replica por instrucciones de García Méndez, a lo
largo del territorio municipal en beneficio de las personas que hacen uso de
estos lugares públicos.
sábado, 25 de julio de 2020
Avanza proyecto del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec
Durante su primer día de gira de trabajo en Oaxaca, el
presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Ixtepec para
supervisar el avance de la rehabilitación del ferrocarril del Istmo de
Tehuantepec.
Este proyecto se planeó por primera vez en el siglo XIX, sin
embargo nunca se había concretado.
”Ahora hay condiciones inmejorables para que este antiguo
proyecto de comunicar al Pacífico con el Atlántico se convierta en una
realidad”, resaltó el mandatario.
El Corredor Interoceánico, que conectará los puertos de
Coatzacoalcos en Veracruz, y el de Salina Cruz, Oaxaca, no solo funcionará como
vía para transporte de carga, sino también de pasajeros, informó.
El jefe del Ejecutivo dio a conocer que ya se cuenta con el
proyecto para la introducción de gas a través de todo el Corredor, el cual
estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.
Recordó que para impulsar la actividad económica se
construirán 10 parques industriales en los cuales se otorgarán apoyos fiscales
para las empresas que ahí se establezcan. Además, garantizó que se dispondrá de
gas a bajo costo y electricidad a precios accesibles.
Reiteró su solicitud a las empresas encargadas de la
rehabilitación de estas vías férreas para que cumplan en tiempo su trabajo y
concluyan en un año.
La inversión asciende a 3 mil 500 millones de pesos. Recordó
que gracias a la austeridad de esta administración no hace falta presupuesto
para las obras prioritarias.
Informó que en Ixtepec se han beneficiado a 66 pequeñas
empresas de la economía formal e informal con créditos a la palabra de 25 mil
pesos a fin de impulsar la recuperación tras la emergencia sanitaria por el
COVID-19. Se ha destinado un total de un millón 800 mil pesos.
Acompañaron al presidente el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Rafael Marín Mollinero; el jefe de la Unidad de Infraestructura y Transportes del CIIT, Herman Deutsch Espino; el director general del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, José Sánchez Pérez y el presidente municipal de Ixtepec, Rogelio Cheng López.
Rehabilitan unidades de ODAPAS para enfrentar esta temporada de lluvias
- El Gobierno Municipal que encabeza Armando García Méndez en coordinación con la dirección del ODAPAS, realizó trabajos de rehabilitación a 8 Unidades de este organismo descentralizado.
- En el evento, el director de ODAPAS rindió un informe de las actividades realizadas de febrero a la fecha.
- Entre los vehículos rehabilitados hay un 1 mini vactor, 1 VAC-CON, 1 retroexcavadora, que serán de gran utilidad en la atención de contingencias derivadas por las fuertes lluvias que se pronostican en esta temporada.
Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.
La administración municipal que encabeza Armando García
Méndez, en coordinación con la dirección general del ODAPAS, realizó trabajos
de rehabilitación al parque vehicular que habrá de utilizarse en la atención de
las contingencias provocadas por esta temporada de lluvias.
Al banderazo de salida a los equipos rehabilitados acudió el
Presidente Municipal de Valle de Chalco, que estuvo acompañado por Harry Bucio
Martínez, Director del ODAPAS, de los directores de las áreas de operación,
además de Sergio Tenorio Contreras y de los trabajadores del organismo
descentralizado.
En el evento, el Director del ODAPAS rindió un informe de
las actividades realizadas de febrero a la fecha, consistentes en labores de
mantenimiento a la red de drenaje municipal, además de enumerar las acciones
que realizó cada una de las direcciones operativas que integran el organismo
público a su cargo.
García Méndez habló de los trabajos realizados para
rehabilitar estas unidades en beneficio de los vallechalquenses. “El equipo
estaba abandonado, el camión VAC-CON tenía 11 años; se adquirieron refacciones
para asegurar su reparación, y el costo fue mínimo en comparación con la
utilidad que representa su adquisición”, aseguró.
El programa de rehabilitación vehicular alistó 8 unidades,
para facilitar a la dependencia el ejercicio de sus actividades administrativas
y de atención a la población, además de agilizar el tiempo de respuesta ante
las contingencias en esta temporada de lluvias.
Las unidades ayudarán a los trabajadores del ODAPAS en las
labores de desazolve, y mantenimiento a la red de drenaje de las vialidades
municipales, lo que permitirá atender de inmediato las contingencias derivadas
por encharcamientos e inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que se
pronostican esta temporada.
Entre los vehículos rehabilitados hay una pipa de agua, 1
mini vactor, 1 VAC-CON, 1 retroexcavadora, 1 vactor, una ranger doble cabina, y
2 automotores modelo chevy.
A través de estas acciones el edil ratificó su compromiso con los vallechalquenses, al garantizar la atención inmediata de las vialidades municipales durante esta temporada de lluvias, lo que resulta de gran ayuda.
Algo más que palabras
Una historia de reconstrucción
“Cualquier camino ha de mantenerse en continua reparación”
No puede haber reconstrucción de nada si el corazón
permanece cerrado. El ímpetu está en el alma, no en la mente. Tenemos que
abrirnos a la faena del compartir y del donarse. Nos debemos a los demás y
estamos obligados a tomar conciencia del sentido de la solidaridad humana.
Organizar esta realidad que hoy vivimos como linaje nos exige cooperar, estar
siempre en guardia, en disposición de tender la mano. De lo contrario, la
especie como tal desaparecerá por sí misma, fruto del caos reinante y del
desequilibrio con la naturaleza, además de la división entre análogos,
propiciada en parte esta fragmentación por gobernanzas injustas, muchos de
estos gobiernos sumidos en ese espíritu corrupto que todo lo vicia, incapaces
de combatir los flujos ilícitos de bienes y servicios, así como de poner coto a
la siembra de tanta violencia absurda y crimen organizado. Nunca es tarde, por
tanto, para el arrepentimiento y la reposición. Cualquier camino ha de
mantenerse en continua reparación. Con voluntad todo tiene arreglo.
La restauración siempre será posible, mientras tengamos
camino viviente con el que podamos esperanzarnos. Será cuando se garantice que
el poder no es más que un ofrecimiento de servicio, un deber de generosidad,
que nos exige saber dominar su uso para no caer en algo opresor, pues todo ha
de cimentarse en la igualdad de derechos y oportunidades para todos. Quizás
tengamos que mundializar el pacto, mediante un nuevo modelo de gobernanza
universal, que indudablemente ha de basarse en la escucha a todos, con sistemas
incluyentes y ecuánimes, con estímulos fiscales a proyectos de solidaridad y de
energías limpias, fortaleciendo siempre los mecanismos de rendición de cuentas.
Es el encuentro entre semejantes, sus latidos conjugados, los que nos dan
aliento y hace que nos levantemos, que miremos a nuestro alrededor, y hasta que
lloremos de alegría, porque la tristeza es lo que realmente nos debilita.
En efecto, no hay que tenerle miedo al complejo panorama de
hoy, puesto que la tragedia humana del COVID-19, también nos está ofreciendo
una oportunidad de repensar sobre nosotros mismos, y sobre aquello que nos
circunda. Por desgracia, las expectativas de vida suelen ser determinadas por
las circunstancias en las que uno nace, la familia a la que pertenece, el
género y tantos otros factores discriminatorios, que coloca a determinadas
personas en situación de inferioridad; puesto que mientras unos caminan con suelas
de oro, otros van descalzos; o mientras uno viajan en yates de lujo, otros se
dejan la vida en el mar, con míseras lanchas,
intentando abrazar otros horizontes que les dignifique y les libere de
la agonía, hallando la muerte sin más. Son estos aires segregacionistas, los
que más pronto que tarde, han de ser barridos de la faz de la tierra. Pongamos
en práctica, lo que ya dijo en su momento, el novelista francés Víctor Hugo
(1802-1885), de que “no hay más que un poder: la conciencia al servicio de la justicia”.
Tal vez, el rescate más necesario y sublime, sea ponernos todos al servicio de
lo auténtico. Dejemos de mentirnos, que cuanto más rueda la bola de la
apariencia, más nos ahorcamos.
Permitirnos eclipsar por el maldito engaño es una forma de
destruirnos el alma, que demolida tampoco siente ni padece por nada, pero que
en este desorden en el que nos movemos, también llevamos en esa culpa la pena.
Son tantas las desolaciones, que la pandemia probablemente incrementará aún más
la pobreza y la desigualdad en el mundo, lo que dejaría al descubierto la falta
de criterio y actuación conjunta ante las deficiencias de los sistemas
sanitarios, la precariedad del empleo y la ausencia de oportunidades para esa
gente que el mismo sistema excluye. Por
eso, es el momento de la acción, de aspirar a transformar el mundo, haciéndolo
más verde y sostenible, más de todos y de nadie, sabiendo que lo importante no
es lo que queda por hacer, sino lo que se aspira a hacer, para salir de esta
economía excluyente, diciendo un ¡no rotundo! a un dinero que somete en lugar
de servir. Así, se manifiesta un deseo de participación de numerosos ciudadanos
que quieren ser oídos, como ese mundo privilegiado y formar parte de esa
historia de reconstrucción en la que estamos inmersos. ¡No apartemos a nadie!
Seamos familia, renazcamos como tal, ¡démonos vida, corazón a corazón!
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
jueves, 23 de julio de 2020
Continúa la aplicación de protocolos de salud en Valle de Chalco.
Para seguir garantizando la prestación de servicios públicos
y la atención a la ciudadanía que acude al Palacio Municipal a realizar
diversos trámites administrativos, el gobierno de Armando García Méndez,
Presidente Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, aplica un protocolo de
salud con el objetivo de minimizar las posibilidades de contagio a causa del
virus del SARS-CoV-2 (COVID-19).
Antes de ingresar a las instalaciones del edificio de
gobierno, a las y los servidores públicos, así como a los ciudadanos, se les
práctica una breve revisión médica, consistente en monitorear la temperatura
corporal y el nivel de oxigenación de la sangre.
Las revisiones sanitarias son ejecutadas por personal
capacitado, que utiliza un overol especial, gafas de seguridad, guantes
desechables, un termómetro digital y un oxímetro.
Además de la aplicación de estas medidas de sanidad e
higiene, recomendadas por las autoridades de salud federal y estatal, se ofrece
gel antibacterial a los ciudadanos, se les invita a utilizar el cubrebocas, y a
respetar el aforo permitido del 30%, como parte de un protocolo de salud
preventivo.
El edil también manifestó que las oficinas públicas son sanitizadas permanentemente en beneficio de todos los servidores públicos y de la ciudadanía, y agregó que la disposición incluye a los mercados, parques, delegaciones y demás espacios públicos con el objetivo de garantizar el derecho a la salud a todos los habitantes de Valle de Chalco.
Cursos online de capacitación sobre covid-19 para trabajadores del poder ejecutivo
La Oficialía Mayor del Gobierno del estado de Hidalgo, a través de la
Dirección General de Desarrollo de Personal y Profesionalización, pondrá en
marcha cursos virtuales para los trabajadores del Poder Ejecutivo, que tienen
como objetivo mejorar las medidas de prevención para evitar el contagio y la
propagación del virus SARS-COV-2 (COVID-19) previendo el próximo regreso a la
nueva normalidad. Los cursos online sugeridos para 13,402 trabajadores del
Poder Ejecutivo son: “Todo sobre la prevención del Covid-19”, “Nueva normalidad
Covid-19” y “Recomendaciones para un retorno saludable al trabajo ante
Covid-19”, tendrán una duración aproximada de 5 horas y al concluir el personal
contará con un certificado de acreditación. Esto se suma a las acciones
realizadas por la Secretaría de Salud, y un esfuerzo más a las medidas puestas
en marcha por el Gobernador Omar Fayad en el Operativo Escudo por un Hidalgo
Sano y Seguro.
Concluye curso de capacitación en el manejo de las plataformas de transparencia SAIMEX e IPOMEX en Valle de Chalco.
Personal de la administración pública municipal 2019-2021,
que encabeza el licenciado Armando García Méndez, alcalde de Valle de Chalco,
concluyeron con éxito el curso de instrucción que les capacita en el manejo de
las plataformas de transparencia SAIMEX e IPOMEX.
Es importante mencionar que el programa de capacitación
también incluyó al H. cabildo, integrado por la Presidencia Municipal, el Síndico,
las 13 regidurías y la secretaria del ayuntamiento.
Para garantizar la disposición sanitaria referente a observar
un aforo del 30%, los cursos tuvieron que dividirse por bloques, y adicional a
esta medida, a los participantes se les proporcionó gel antibacterial, y se les
invitó a utilizar correctamente el cubrebocas.
Al clausurar los cursos, el Secretario del Ayuntamiento,
Eliseo Gómez López, en representación del jefe del ejecutivo municipal,
agradeció el interés y entusiasmo de los funcionarios públicos por participar
en estos cursos que fortalecen el ejercicio de la transparencia como un bien
público irrenunciable.
A los programas de capacitación en las plataformas citadas, también acudieron los enlaces de las unidades de transparencia de cada una de las direcciones administrativas del gobierno municipal. En total, el programa capacitó a 82 servidores públicos; 23 directoras y directores, 2 coordinadores, y los 16 integrantes del H. cabildo, informó el Secretario del Ayuntamiento.
Compartiendo diálogos conmigo mismo
Un mundo para todos
(Reunidos y unidos superaremos los desafíos globales)
I.-DE PERSONA A PERSONA
No hay mejor alimento que el aliento de la compañía.
Sentirse acompañado nos pone alas, nos saca miedos,
nos sitúa en la senda del amor y nos aparta de peleas.
Nos requerimos para ser un solo corazón en armonía,
que lo armónico es lo que nos asciende y trasciende.
Un ser junto a otro ser se complementa y completa,
crece en comunidad, se advierten y aprenden unidos,
vive el uno para el otro hasta desvivirse por hallarse,
encontrados hacen familia y reencuentran el gozo,
de sentirse un nido de comprensión que anida vida.
Si dejamos que las incertidumbres y temores ahoguen
toda audacia, es posible que, en lugar de ser creativos,
simplemente nos quedemos en la pasividad, cómodos,
sin provocar avance alguno y, en este caso, no seremos
participes de esa cultura del abrazo que nos merecemos.
II.- DIVERSOS ROSTROS
Cada persona tiene su identidad, el modo de mirar y ver,
su manera de concebir y de forjar la expresión vivencial,
la gracia del talento y el talante de legarse a los demás,
asumiendo que por nuestra propia naturaleza, más vale
cultivar el llanto en el porte que la mancha en el alma.
Volvamos a ese rostro de niño que Jesús nos ha donado,
no perdamos jamás la fuerza misteriosa de la inocencia,
aunque nos muevan a tortas y nos duerman a traición,
retornemos a ese espíritu cándido que construye sueños,
pues nada mejor que la dicha para engendrar el porvenir.
Persigamos ser una encendida humanidad reconciliada,
abandonemos todas las falsedades vertidas en las voces,
protejamos la evidencia del ser, resguardemos su pulso,
nunca renunciemos de ese instante en el que es posible
cambiar todas nuestras andanzas y regresar a lo auténtico.
III.- CONFLUENTES RASTROS
Las confluencias de los pasos nos enternecen y eternizan,
nos envuelven de latidos y nos vuelven al soplo de Dios,
porque la vida de cada ser es un camino hacia sí mismo,
un pasaje para el reencuentro y una paisaje para la gloria,
pues no hay silencio que no converse, ni retiro sin retorno.
Tampoco hay mejor surco que el dejado por fiel andarín,
dispuesto a talarse todo aquello que le ciñe y encadena,
y a retener, sin
embargo, aquello que le libera por dentro,
porque si reír rescata
y recobra al hombre de sus recelos,
cada suspiro es como una bocanada de aire que nos da aire.
Cuando nos venga la expiración, observaremos al mundo,
veremos las huellas dejadas y nos reconoceremos en ellas,
miraremos los surcos plantados con nuestras desventuras,
buscaremos a nuestro Redentor, abrazaremos su bondad,
y ya que el Señor es nuestro hacedor, tendrá compasión.
Víctor CORCOBA HERRERO
Realiza Alcaldía Benito Juárez Congreso Virtual “COVID-19 y Discapacidad”

En el evento participaron más de 30 fundaciones y 20
especialistas, quienes abordaron en cuatro mesas los diferentes tipos de
discapacidad: mental-psicosocial, sensorial, intelectual y motriz.
La Alcaldía Benito Juárez, en coordinación con la Red de
Apoyo “Rompiendo Barreras”, realizó el primer Congreso Virtual “COVID-19 y
Discapacidad”, con el objetivo de informar lo que han vivido las personas con
discapacidad durante el confinamiento derivado de esta pandemia, así como
sensibilizar a la población para generar soluciones en beneficio de este
sector.
En el evento participaron más de 30 fundaciones y 20
especialistas, quienes abordaron en cuatro mesas los diferentes tipos de
discapacidad: mental-psicosocial, sensorial, intelectual y motriz.
Durante su participación la presidenta del Comité
Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón, reconoció el trabajo realizado
por la Alcaldía en materia de deporte, particularmente en los avances de
accesibilidad para los deportistas con discapacidad motriz que entrenan en los
centros deportivos de la demarcación.
Por su parte, Angélica Vargas Ramírez, deportista de Benito Juárez y Campeona Paralímpica de tae kwon do, destacó el compromiso de la Alcaldía con los deportistas para que continúen sus entrenamientos a distancia, debido al confinamiento derivado de esta emergencia sanitaria.
Asimismo, el director general de la Fundación Teletón CRIT
Ciudad de México, Eduardo Hernández Calleros, señaló la importancia de
implementar espacios especiales para la colocación de sillas de ruedas y
andaderas en lugares como restaurantes y establecimientos mercantiles, con el
fin de adaptarlos a la llamada “nueva normalidad” con los diferentes equipos de
apoyo que las personas con alguna discapacidad utilizan.
En tanto, diversas fundaciones como “Familias
Extraordinarias”, “Mi Terapia con Ximena” y el “Centro Terapéutico Autismo
Emociones”, solicitaron tanto a las autoridades como a la sociedad civil,
mayores oportunidades para personas con discapacidad intelectual como el
autismo, con el objetivo de que puedan adaptarse a los tiempos actuales de la
pandemia.
Cabe destacar que entre los temas de mayor interés por los
participantes estuvieron la limpieza de sillas de ruedas, protocolos de ingreso
para personas con discapacidad y empatía con el uso permanente de cubrebocas.
Al congreso virtual se inscribieron más de mil 200 personas que interactuaron a través de una plataforma desarrollada por el Instituto Ameriké y contó con la interpretación musical del tenor con discapacidad visual, miembro de la Royal Opera House de Londres, Alan Pingarrón, además de cuatro traductores de Lengua de Señas Mexicanas durante las ponencias para garantizar la accesibilidad.
jueves, 16 de julio de 2020
Algo más que palabras
sábado, 11 de julio de 2020
Inician cursos de transparencia y rendición de cuentas en Valle de Chalco.
- Se inauguran los cursos de capacitación relativos al manejo de las plataformas IPOMEX, SAIMEX, e información de Interés Público.
- Los programas de capacitación se impartirán aplicando los más estrictos protocolos de seguridad e higiene.
- Por ser una disposición de carácter legal, la asistencia es obligatoria.
- La capacitación se dividirá en 2 etapas. La primera se orienta a los directores y directoras de las diversas dependencias de la administración, e incluye a los responsables de área de enlace.
- En la segunda fase se capacitará al Presidente Municipal, Síndico, Regidores, y al Secretario del Ayuntamiento.
Reabrir la economía de México en medio de una transmisión intensa puede acelerar los casos de COVID-19
miércoles, 8 de julio de 2020
Banco de Tejido Corneal del IMSS regala luz a 11 personas durante emergencia sanitaria por COVID-19
Con orden a la actividad deportiva en Valle de Chalco
- Se tendrá que cumplir con los protocolos de salud, para acceso a áreas de ejercicio y actividad deportiva. Anuncia Armando García Méndez, Alcalde de Valle de Chalco Solidaridad.
- El uso de cubrebocas, el lavado de manos, el uso de gel y la práctica de la sana distancia, se aplicará entre instructores, personal de administración y la población usuaria.
Algo más que palabras
lunes, 6 de julio de 2020
Aplica SMT operativo sana distancia en Tetela de Ocampo
Participa Gobierno de Valle de Chalco en la promoción de la defensa de los derechos humanos y la diversidad sexual.
Llama HNM a estar pendientes de los signos y síntomas del coronavirus en infantes
Con la participación del pueblo con su gobierno lograremos un regreso seguro.
- Destacó Armando García Méndez, alcalde del municipio en 4ta sesión ordinaria del Consejo Interno Municipal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, informar las diversas actividades emprendidas para contrarrestar los efectos de este virus en el municipio.
- Se atendió la necesidad de alimento emergente, en tres distintas modalidades, García Méndez.
- “La Prevención continúa” la sanitización de lugares públicos sigue adelante.
- En todo momento el gobierno orientó a la población; en reunión de trabajo se acordó contar con la participación de autoridades del ISEM, para invitar a la lucha contra el COVID-19, a negocios formales e informales de la localidad.